Primera mención y valoración del Corán por un Papa

Creado el 6 febrero 2014 por Jaume Flaquer

Jaume Flaquer. [Catalunya cristiana] Dos breves párrafos de la exhortación Evangelii gaudium (252-253) condensan varios elementos esenciales del diálogo con el islam según el papa Francisco. Hay dos grandes novedades respecto a otros documentos oficiales: la mención del Libro sagrado de los musulmanes y la petición «de ser acogidos y respetados en los países de tradición islámica».

Nunca antes se había formulado tan claramente una petición de reciprocidad en el trato de las minorías religiosas. Dice: «Ruego, imploro humildemente a estos países que den libertad a los cristianos para poder celebrar su culto y vivir su fe, teniendo en cuenta la libertad que los creyentes del islam disfrutan ¡en los países occidentales!» Igualmente, el Papa exhorta a los cristianos a «acoger con afecto y respeto a los inmigrantes del islam que llegan a nuestros países». El gesto de Francisco de ir a visitar a los náufragos de Lampedusa (8/07/2013) muestra bien que esta exhortación no es una palabra vacía.

Además, el Papa invita, desde el «afecto hacia los verdaderos creyentes del islam», «a evitar odiosas generalizaciones, porque el verdadero islam y una interpretación adecuada del Corán se oponen a toda violencia». Esta frase ha sido muy bien recibida por las autoridades islámicas. La gran mayoría de corrientes musulmanas identifican islam, paz y tolerancia, aunque esta tolerancia todavía está lejos de la libertad religiosa. Sin duda, desde los atentados del 11 de septiembre en Nueva York, el islam ha hecho un enorme esfuerzo por fundamentar un islam pacífico y deslegitimar todo tipo de acto terrorista. Estos intentos a menudo no llegan al lector occidental, pero es una preocupación muy viva entre ellos. En una famosa carta de 138 personalidades al Papa y a las cabezas de todas las Iglesias se decía hace unos años que el amor a Dios y el amor a los seres humanos es uno de los fundamentos de toda religión verdadera.

Este reconocimiento de que el verdadero islam y la adecuada interpretación del Corán se oponen a toda violencia no ha suscitado, sin embargo, el acuerdo de algunos islamólogos como el también jesuita Samir Khalil. Éste ha recordado, en un comentario a la exhortación, que el Corán refleja en muchos versículos las batallas en las que tuvo que participar el propio profeta del islam. No sólo es verdad esto, sino que el islam nace dentro de un movimiento mesiánico que aspiraba a la conquista de Jerusalén. Ahora bien, haríamos un flaco favor al islam si le negáramos la capacidad de reinterpretar sus textos fundacionales y su historia en parámetros similares a los de la legitimación de la «guerra justa» medieval o de la legítima defensa actual.

La otra gran novedad de la exhortación es la mención y valoración (al menos parcial) del Corán. Dice: «Los escritos sagrados del islam conservan parte de las enseñanzas cristianas». La meditada ausencia de toda referencia al Corán y a Muhammad
Primera mención y valoración del Corán por un Papa en la declaración
 Nostra aetate del Concilio Vaticano II suscitó decepción entre los musulmanes, a pesar del reconocimiento de los elementos inéditos que contenía esta declaración respecto a toda la tradición del Magisterio de la Iglesia. El papa Francisco da por primera vez el paso de reconocer verdad y bondad dentro de este libro sagrado. Francisco también enumera una pequeña lista de aspectos remarcables del islam. Escribe: «Jesucristo y María son objeto de profunda veneración, y es admirable ver cómo jóvenes y ancianos, mujeres y hombres del islam son
capaces de dedicar tiempo diariamente a la oración y a participar fielmente de sus ritos religiosos.» Además, reconoce que el islam no es una pura religión de cumplimiento cuando dice que «muchos de ellos tienen una profunda convicción de que la propia vida, en su totalidad, es de Dios y para Él». Más bien, al contrario, el Papa parece impresionado por la potencialidad totalizadora de la experiencia religiosa islámica.

Finalmente, no podía faltar en este Papa una mención al «compromiso ético» de los musulmanes y a su «misericordia hacia los más pobres».

El papa Francisco enmarca el diálogo con el islam dentro de un gran apartado sobre el «diálogo social como contribución a la paz», y éste, a la vez, está situado dentro del capítulo cuarto del documento que se titula La dimensión social de la evangelización. Esto significa que el Papa entiende aquí la evangelización en un sentido amplio, es decir, la transformación de la sociedad a partir de los valores evangélicos. Aquí se subrayan la prioridad del pobre, el trabajo por la unidad y la búsqueda de la paz. En este sentido, el diálogo interreligioso con el islam queda enmarcado dentro del mismo objetivo que había señalado el papa Benedicto XVI y que atraviesa casi todas sus declaraciones: trabajar por la paz en el mundo mediante el diálogo interreligioso. Ahora bien, el estilo carismático de
Francisco, su proximidad, y sus «aires del sur» han hecho que también el mundo musulmán haya acogido con entusiasmo esta primavera eclesial.

 

 

 

ACTIVITATS

 

propers dies: 

 

 _______________

 

 

 

Dimarts  28-1-2025

 

 

20.00h.

PREGÀRIA SETMANAL

 

 

 

(virtual)        info

 

 

 

___________

 

 

Dimecres 29-1-2025 

 

 

19,00h.CONFERÈNCIA

 

RETOS QUE NOS

 

LANZA EL SÍNODO

 

AL LAICADO

 

(presencial i virtual)

 

Ponent: Mn Enric Termes Responsable del Camí sinodal a Barcelona

 

Qüestions i Materials  info      

 

Presencial  Cardenal

        Tedeschini 74,1er pis.

 

Connexió telemàtica

 

_________________

 

 

Dijous 30-1-2025

 

 

19,00h 

 

Darrera sessió del cicle (aplaçada des del curs passat).  

 

 

Neuroteología, opción política transformadora en tiempos sinodales.

 

Enlace para participar online.

 

  https://tinyurl.com/45xsmfr7                   

 

 ID de reunión: 985 6776 6058    Código de acceso: 625551

 

info 

 

 _______________

 

Divendres 31-1-2025

 

 

 

18,25h 

 

 

 

CORAL GOSPEL.

 

Capella de Montserrat,

Parròquia Sant Josep Oriol 

   c/Diputació 149, BARCEL.

 

  info

 

 

_______________ 

 

 

 

 Dissabte  1-2-2025

 

 

19h. EUCARISTIA,

 

   als locals de la Parròquia

          Sant Josep Oriol 

      c/Villarroel 83,

                          BARCELONA

 

 

 

 

 Info

 

 _______________

 

 

Diumenge 2-2-2025

 

  

 

10,45h Estació Nord

 

           Terrassa

 

 

 VISITA CULTURAL:

 

   ESGLÈSIES ROMÀNIQUES DE TERRASSA

 

 

Ens guiarà la visita:   

       Francesc Florensa,

        arqueòleg       

               

info

 

 

 _______________

 

 

Dimarts  4-2-2025

 

 

 

20,00h

PREGÀRIA SETMANAL

 

 

 

(virtual)        info

 

 

 

_______________

 

 

 

Divendres 7-2-2025

 

18,25h   

 

CORAL GOSPEL.

Capella de Montserrat,

Parròquia Sant Josep Oriol 

 

   c/Diputació 149, BARCEL.

 

 

info

 

_______________

 

Dissabte  8-2-2025

  

 

19h. EUCARISTIA,

 

   als locals de la Parròquia

          Sant Josep Oriol 

      c/Villarroel 83,

                          BARCELONA

 

 

 

 Info

_______________

 

 

Dimarts  11-2-2025

 

 

 

20,00h

PREGÀRIA SETMANAL

 

 

 

(virtual)        info

 

 

 

 

_______________

 

 

Divendres 14-2-2025

 

 

18,25h   

 

      CORAL GOSPEL.

 

Capella de Montserrat,

 

Parròquia S. Josep Oriol 

 

  c/Diputació 149,

 

           BARCELONA.

 

   info

 

 _________________

 

Dissabte  15-2-2025

  

 

19h. EUCARISTIA,

 

   als locals de la Parròquia

          Sant Josep Oriol 

      c/Villarroel 83,

                          BARCELONA

 

 

 

 Info

 

_______________

 

 

Diumenge 16-2-2025

 

   

 

 SENDERISME :

 

   Sant Jerònim

 

               de la Murtra

           

               

info

 

 

_______________

 

 

Dimarts  18-2-2025

 

 

 20,00h

PREGÀRIA SETMANAL 

 

 

(virtual)        info

 

 

 

 

_______________

 

 

Dijous  20-2-2025

 

 

19,00h        FÒRUM

 

D'ACTUALITAT

 

La situació actual del Centre a fer aquesta activitat de manera virtual. Ho farem amb connexió amb l'Espacio plaza de la Concha, Córdoba.

 

 

MINORIAS EN LA

 

NUEVA SIRIA,  

 

ENTRE

 

LA RESILIENCIA Y

 

LA INCERTIDUMBRE

 

Ponent:

  Dr Francisco Barroso

 

  Universitat Loyola

 

Enllaç telemàtic  info   

 

_______________

 

 

Divendres 21-2-2025

 

18,25h   

 

CORAL GOSPEL.

Capella de Montserrat,

Parròquia Sant Josep Oriol 

 

   c/Diputació 149, BARCEL.

 

 

info

 

_______________

 

Dissabte  22-2-2025

  

 

20,00h. EUCARISTIA,

 

 a la Parròquia de

          Sant Josep Oriol 

      c/ Diputació  149,

                     BARCELONA

 

 

 

 Info

_______________

 

 

Dimarts  25-2-2025

 

 

 

20,00h

PREGÀRIA SETMANAL

 

 

 

(virtual)        info

 

 

 

 

_______________

 

 

Divendres 28-2-2025

 

18,25h   

 

CORAL GOSPEL.

Capella de Montserrat,

Parròquia Sant Josep Oriol 

 

   c/Diputació 149, BARCEL.

 

 

info

 

_______________

 

 

 

 

 

CONSULTEU

 

 CALENDARI

 

MENSUAL: 

  

 

 

contacte:    gestiocentrepassatge@gmail.com

 

 

  TF. 676 09 19 64

  

___________

 

 

vols col·laborar amb Centre Passatge:

 

tasques de voluntariat

 

- económicament

 

.....

 

 

posat en contacte amb nosaltres i emplena

 

la fitxa